Edad Moderna
Página 1 de 1. • Comparte •
Edad Moderna
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en la caída de Constantinopla (1453) o en el descubrimiento de América (1492), y cuyo final puede situarse en la Revolución francesa (1789). Existen personas que marcan su fin en la década previa, tras la independencia de los Estados Unidos (1776).nota 1 En esta convención, la Edad Moderna se corresponde al período en que se destacan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al período anterior, la Edad Media, que es generalmente identificado como una edad aislada e intelectualmente oscura. El espíritu de la Edad Moderna buscaría su referente en un pasado anterior, la Edad Antigua identificada como Época Clásica.
Tras pasar el tiempo, la Edad Moderna se ha ido alejando de tal modo, que desde el siglo XX se le suele añadirse una cuarta edad, denominada como Edad Contemporánea, que no solo no se aparta, sino que también se intensifica extraordinariamente la tendencia a la modernización, ya que sus características sensiblemente diferentes, fundamentalmente porque significa el momento de éxito y desarrollo espectacular de las fuerzas económicas y sociales que durante la Edad Moderna se iban gestando lentamente: el capitalismo y la burguesía; y las entidades políticas que lo hacen de forma paralela: la nación y el Estado.
Tras pasar el tiempo, la Edad Moderna se ha ido alejando de tal modo, que desde el siglo XX se le suele añadirse una cuarta edad, denominada como Edad Contemporánea, que no solo no se aparta, sino que también se intensifica extraordinariamente la tendencia a la modernización, ya que sus características sensiblemente diferentes, fundamentalmente porque significa el momento de éxito y desarrollo espectacular de las fuerzas económicas y sociales que durante la Edad Moderna se iban gestando lentamente: el capitalismo y la burguesía; y las entidades políticas que lo hacen de forma paralela: la nación y el Estado.
Admin- Admin
- Mensajes : 27
Fecha de inscripción : 14/07/2016

» Corsarios, piratas, filibusteros y bucaneros
» Resello a VI/1636 de Sevilla, y a IIII/1654 de Madrid
» NAO VICTORIA, REPRODUCIÓN DE LA PRIMERA NAVE QUE DIO LA VUELTA AL MUNDO (ALGECIRAS 31/01/2016)
» Les Monnaies des Pays-Bas Bourguignons et espagnols
» Reproducción moderna de Macuquina
» Resello a VI/1636 de Sevilla, y a IIII/1654 de Madrid
» NAO VICTORIA, REPRODUCIÓN DE LA PRIMERA NAVE QUE DIO LA VUELTA AL MUNDO (ALGECIRAS 31/01/2016)
» Les Monnaies des Pays-Bas Bourguignons et espagnols
» Reproducción moderna de Macuquina
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.